De mi correo
Estimado Dubriel, conseguí las normas para las nuevas
creaciones y expansiones de escuelas de educación básica, que se encuentran
vigentes para el actual ciclo escolar, contenidas en el Programa Nacional de
Construcción de Escuelas de Educación Básica de ProDet, para 2012-2013: Las
cuales, por cierto, son las mismas que están vigentes desde 1996. Le adjunto a
este correo la versión electrónica de dicho documento.
Es recomendable leer y analizar todo el documento, pero sin
duda, resulta indispensable revisar el objetivo general y los objetivos
específicos contenidos en las páginas 11 y 12 del apartado de Metodología, así
como el recuadro de la página 15, sobre áreas de influencia de cada escuela.
Por otra parte es ineludible estudiar las normas para nueva creación,
sustitución de servicios del CONAFE, del DIF o alternativos (páginas 32 a 39).
Así como para expansión de escuelas y que se encuentran en las páginas 40 a 42
de este documento.
Considero que gracias a su solicitud, pudiera tener la
fortuna de localizar el documento con las normas vigentes para el ciclo escolar
actual 2012-2013, que por cierto ya no es necesario solicitarlo a Planeación.
Hay que asegurarse que todos los compañeros de Secundarias
Técnicas lo reciban, a más tardar, mañana viernes 22 de marzo, a primera hora,
con el fin de que lo estudien y lo apliquen al análisis de sus municipios y del
nivel escolar de secundaria.
En la reunión que tendremos con INEGI, podremos solicitarles
mapas que tengan correspondencia métrica, que van a permitirnos georeferenciar
y analizar las áreas de influencia de cada escuelas y las distancias que
existen entre ellas.
Le envió con afecto y reconocimiento un abrazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario