sábado, 27 de noviembre de 2010

Jorge Sánchez Clelo

BIENVENIDOS

Bienvenidos a "Tierra Mestiza", un espacio alterno al de la frecuencia radiofónica. Si nos escuchas los días sábados y domingos de 6 a 9 de la mañana a través de Radio BUAP 96.9 FM, o a través de http://www.buap.mx/ en internet, ya estás en contacto con la auténtica música de México; ahora en este blogspot podremos compartir algunas imágenes, música e información sobre aspectos diferentes de la tradición de nuestra Tierra Mestiza.

NUESTRA IMAGEN



ESTA ES NUESTRA IMAGEN

Es la imagen poblana, palpable, que nos da una clara idea del mestizaje en México.
Se fusionan dos culturas, una imponente, bien cimentada, la nuestra, y la que llegó del mundo europeo a finales del siglo XV.
Bajo el sol que en el México prehispánico era considerado como dador de vida, existe una Tierra Mestiza.

INVITADOS DEL OCTAVO ANIVERSARIO

GUILLERMO VELAZQUEZ Y LOS LEONES DE LA SIERRA DE XICHÚ






ASI FESTEJAMOS EL OCTAVO ANIVERSARIO EN EL COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO... ¡ GRACIAS LEONES !

jueves 20 de noviembre de 2008

DANZA DE SANTIAGOS


SANTIAGO APOSTOL (DENTRO DE LA DANZA DE SANTIAGOS) ES REPRESENTADO POR UN DANZANTE QUE COLOCA UN CABALLO DE MADERA EN LA CITURA, UNA MITAD EN LA PARTE DE ENFRENTE DE SU CUERPO Y LA OTRA EN LA ESPALDA. LA LEYENDA DICE QUE EL SEÑOR SANTIAGO APOSTOL APARECIO MONTADO EN SU CABALLO.
DANZA DE SANTIAGOS, XOCHITLAN DE VICENTE SUAREZ, PUEBLA.

DANZA DE NEGRITOS

ESTA ES UNA CUADRILLA DE DANZA DE NEGRITOS
DE SAN JUAN OZELONACAXTLA, HUAHUETLA, PUEBLA
SIERRA NORTE DEL ESTADO

martes 11 de noviembre de 2008

HUAHUAS

DANZA DE HUAHUAS EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE CUTZALAN.
AUNQUE NO ES UNA DANZA PROPIA DE LA REGION SE ORGANIZO UNA CUADRILLA

sábado 1 de noviembre de 2008

DANZA DE MATLACHINES

MIS ALUMNOS BAILANDO DANZA DE MATLACHINES DE AGUASCALINTES.
LUCEN LOS ATUENDOS ELABORADOS POR EL JEFE DE DANZA Y CAPITAN
JUAN ARENAS GARCIA
El origen de la palabra "MATLACHIN" se pierde en la noche del tiempo, y en ninguna investigación se han encontrado datos confiables.

1.- Matlachines, según Arturo Warman en su libro “La Danza de Moros y Cristianos” nos dice que es un vocablo, al que la Academia da un origen árabe, de matauchihin, que significa enmascarado.

2.- Etimológicamente matlachin, proviene de matlatl, que significa red; tzin es diminutivo, y co igual a lugar, es decir “lugar de redes pequeñas”

3.- Otra opinión dice que la palabra proviene de malacate, es decir el que gira, malacatonzines, los que dan vuelta, por corrupción del vocablo, matlachines.

4.- Una versión más nos dice que el nombre deriva de matlazinca, se toma el nombre de este grupo y deriva hacia el nombre de “matlachin”.

5.-Una quinta teoría nos dice que la palabra Matlachín proviene de una voz de origen árabe, *Matauchihin*, que significa enmascarado, y que fue adoptada por los españoles para bautizar las danzas de indios, caracterizadas por el uso de máscaras.

Después de conocer las distintas opiniones sobre el origen y significado del nombre de la danza que nos ocupa, podemos tener una orientación, pero difícilmente una verdad absoluta sobre este tema.

jueves 30 de octubre de 2008

DANZA DE VOLADORES
EN CUETZALAN, PUEBLA.
4 DE OCTUBRE DE 2003

domingo 26 de octubre de 2008

DANZA DE QUETZALES


REYNALDO HEREDIA PEREZ
EXCELENTE EJECUTANTE DE LA DANZA DE QUETZALES
XVIII CONGRESO DE LA ANMDPM A. C.
PUEBLA - ZACAPOAXTLA. 1992

DANZA DE CONCHEROS


EJECUTANTE DE LA DANZA DE CONCHEROS
EN QUERETARO

jueves, 25 de noviembre de 2010

Tepeaca

miércoles 24 de noviembre de 2010

CONFERENCIA

"LA VISIÓN EDUCATIVA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA"

El presidente municipal de Tepeaca Sr. Martín de Jesús Huerta Ruíz, dio la bienvenida al Dr. Luis G. Benavides, autoridades educativas y civiles de las diferentes comunidades.
Dr. Luis G. Benavides Ilizaliturri, ponente de la conferencia "la visión educativa de la revolución mexicana".

Autoridades asistentes entre ellos el Dr. Isauro Rendón Vargas, presidente municipal electo del municipio de Tepeaca de Negrete.

Los asistentes a esta conferencia fueron profesores, jefes de sector, inspectores de los diferentes niveles educativos.


Prof. Isidoro Robles Zayas, Director de la Esc. Sec. Téc. No. 75, El Prof. Hector Ramírez Flores, Director de la Esc. Sec. Téc. 40 y el Prof. Pedro Mauro Huerta Orea, Inspector de escuelas secundarias técnicas zona 007.

Al final de la conferencia el Dr. Benavides recibe un reconocimiento de las autoridades municipales de Tepeaca de Negrete, Pue.


Otro de las personalidades que fueron homenajeadas en esta sala fue el Prof. Eladio Neri Díaz a quién se le hizo entrega de un reconocimiento por su amplia trayectoria en el medio educativo.

CURSO DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA

En la Escuela Secundaria Técnica No. 40 se realizó el curso de orientación y tutoría dirigido a todos los docentes y estuvo a cargo de la C. profa. Laura Mendoza Lozano, coordinadora académica.

la supervisión de los trabajos estuvieron a cargo de los jefes de enseñanza de la zona 007.
Se formaron equipos de trabajo y se dieron puntos de vista acerca de las acciones que se implementarán en cada uno de los ámbitos.

Se analizaron los planes de clase
También estuvo presente el inspector de la zona M.V.Z. Pedro Mauro Huerta Orea

lunes, 22 de noviembre de 2010

¡De panzazo!



dubriel dice:
El periodista dice verdades a medias con estridencia. Parece ser que ha descubierto lo que está mal en la educación.
En mi pueblo hace muchos años existían personas que por medio de un aparato de sonido denunciaban un mal conocido por todos.
¿En qué canal de la televisión trabaja este señor?
¿Cómo contribuye este canal al aprendizaje de los niños que tanto le preocupan?
¿Cumple este canal su función social en la sociedad?
¿El señor Loret de Mola critica también a "su" canal por la función educativa que realiza?

sábado, 20 de noviembre de 2010

Zona 07 de secundarias técnicas

Miércoles 17
dubriel dice:
La reunión del Consejo técnico de la Zona 07 de secundarias técnicas se llevó a efecto en la EST No. 90 establecida en Amozoc Pue. Estuvo conducida por Pedro Mauro Huerta Orea inspector de la zona.






Estuvo dividida en cinco sesiones.
En la primera sesión Fabían, profesor de la EST No. 75, explicó el uso didáctico del blog.
Fabían, profesor de la EST No. 75; explica algunas aplicaciones que se pueden dar al blog

En esta misma sesión un alumno de la Normal Federalizada y profesor en secundarias generales presentó un desarrollo tecnológico que se usa en lugar del pizarrón digital del aula enciclomedia.

En la segunda sesión llevé a la práctica con un grupo de primer año una estrategia de matemáticas.
La estrategia consiste en una adaptación del juego de la oca.

El Juego de la Oca es un juego de mesa para dos o más jugadores. Cada jugador avanza su ficha por un tablero en forma de espiral con 63 casillas con dibujos. Dependiendo de la casilla en la que se caiga se puede avanzar o por el contrario retroceder y en algunas de ellas está indicado un castigo. En su turno cada jugador tira dos dados (o uno dependiendo de las distintas versiones) que le indican el número de casillas que debe avanzar. Gana el juego el primer jugador que llega a la casilla 63, "el jardín de la oca".


En MATEMATOCA se juega con todos los alumnos: las casillas son las bancas y en lugar de fichas los alumnos son los propios jugadorres. No juegan en espiral sino en línea recta.



El profesor en lugar de lanzar un dado lanza una operación matemática al pizarrón.
Los alumnos la resuelven en la libreta y luego cambián la libreta con su compañero de fila.
Una vez con el de adelante otra con el de atrás.
Si le ganan al compañero avanzan una silla.
Al final se anota su calificación.


En la tercera sesión expliqué los resultados de Enlace en la zona 07.
En la cuarta sesión Margarito, jefe de enseñanza de la zona 07, desarrolló una estrategia didáctica de Tutoría.

En la quinta sesión cada uno de los directores informó los resultados de su PAMEEST, el proyecto estratégico, del primer bimestre.
A las tres treinta de la tarde salimos de la reunión con la convicción de haber cumplido con el deber.

Reunión del Consejo Estatal de secundarias técnicas

Martes 16
dubriel dice:
En un hotel cercano al Centro de Tecnología de la SEP se reunió el Consejo Estatal de secundarias técnicas a fin de conocer un informe por asignatura del Equipo Técnico de Reforma a la secundaria.
Por primera vez, desde que inició la Reforma a la secundaria, se presentó un informe acerca de sus avances en la Entidad ante el Consejo. Las asignaturas que fueron objeto de la información fueron: Español, Matemáticas, Artes, Educación física,Inglés, Asignatura estatal, Tutoría y tecnologías.

Amado Téllez Aragón dio cuenta del informe de Educación Física


Un problema señalado es la constante movilidad de los asesores, ingresan al equipo estatal y pasado un tiempo lo abandonan. Por eso no se presentó un informe de la asignatura de Ciencias.
También se advierte la ausencia de un formato de informe ya que cada asesor abordó la asignatura desde su perspectiva, algunas veces local es decir de zona, otras de sector y sólo en pocas ocasiones estatal.

Rosendo Vázquez Rincón director de educación secundaria técnica y otros consejeros

Los compromisos asumidos por el Consejo y la Coordinación son en relación con la capacitación, el acompañamiento y la articulación de todos los niveles de la estructura de secundarias técnicas.

Juan de Dios y Ricardo de la Mora durante la exposición del informe

Est 90

Lunes 15
dubriel dice:
Fui a la EST 90 con la finalidad de preparar una presentación de una estrategia didáctica de matemáticas.
El director amablemente me facilitó el apoyo necesario

En el homenaje a la bandera se presentó una dramatización del ataque a la casa de los Serdán
Para el día miércoles se ha convocado a una reunión de Consejo Técnico de zona, ahi tengo que participar en dos fases: una para dar a conocer los resultados enlace de la zona y la segunda para proponer una estrategia de matemáticas.

lunes, 15 de noviembre de 2010

EST No. 17 Tepanco de López

Anónimo dijo...

wow you guys from Cali.... I went to la tecnica 17 (2000-2003), all the teacher were great, they stil...now making my way to get into UCLA...i thanks God, my family, and all those great teacher that were there for me. I wanna see more pix de la 17. It's awesome!!!!

MATEMÁTICAS ¿UNA ASIGNATURA DIFICIL?

La enseñanza de las matemáticas tiene varias aristas desde donde se pueden abordar, si usted quiere ayudar a su pequeño hijo para que no les...