Supongo forma parte -así como la de la Maestra "Chelis"- del libro que les publicaron con prólogo de connotada Investigadora Educativa y que aún no conozco. ¿Dónde se puede conseguir o ya regálamelo, no? Todo escritor novel debe regalar su obra, para que por lo menos sea conocida y no enbodegada; o digamos que, "debe pagar su derecho de piso".
Un abrazo.
Dubriel dice: Hola mi estimada amiga, me da gusto saber de tí, ¿Dónde has estado? he ido últimamente a la Facultad de Derecho y ya no te veo en tu cubículo. Aprecio mucho la felicitación y si, en cuanto sepa donde encontrarte te llevaré un ejemplar aunque discrepe del "derecho de piso". Te cuento que tuvimos suerte de principiantes porque los textos que nos dieron ya se agotaron. El grupo de estudiantes de maestría con el doctor Jorge Padua en el Centro de Estudios Universitarios de la BUAP, de izquierda a derecha Amanda está en segundo lugar.
Saludos maestro y perdón por insistir, pero no he encontrado otro espacio para expresar mi inconformidad. Como le escribí anteriormente fui uno de los sustentantes del concurso nacional para obtener plaza, quedando entre los diez primeros lugares en educación tecnológica, nivel que no se manejo como tal al hacer la inscripción para el examen; la única diferencia que se tenía era que si queríamos participar en secundarias generales o técnicas, no importaba la especialidad, así que profesores de las diferentes áreas se inscribían ya sea en secundarias generales o secundarias técnicas. Días antes del examen se publicaron las guías, así como lugares donde se llevaría a cabo el examen, fue cuando me di cuenta que se presentaría un examen para educación tecnológica y no de mi especialidad, así que opte por complementar mi preparación para el examen con la guía establecida, obteniendo un resultado positivo. Indagando, pidiendo informes, visitando a diferentes instancias en la secretaria, resulta que nosotros, todos los acreditados en el examen de educación tecnológica no cubrimos el perfil por eso a ninguno se nos respetará el lugar que obtuvimos. Cuando la culpa de este error no fue nuestra, nosotros cumplimos y demostramos que con preparación se pueden lograr las cosas. Aquí también surgen algunas dudas, si a nosotros no se nos asignarán los lugares que me supongo están presupuestados, a quién se le asignarán, quién cubre el perfil requerido, de qué perfil se esta hablando. Hay muchas interrogantes que usted con sus tantos años de servicio nos puede ayudar a clarificar y si conoce de alguien que nos pueda ayudar, le agradeceríamos su gran apoyo. Gracias por su atención, felicidades por sus comentarios como 9 de noviembre de 2008 22:03
Dubriel dice: Dos preguntas: ¿Qué especialidad tiene usted?, ¿En qué presentó examen?. En secundarias técnicas se imparten diferentes tecnologías, algunas son: carpintería, contabilidad, secretariado, computación, electricidad, mecánica automotríz, electrónica, soldadura y forja, industria del vestido, máquinas herramienta, conservación e industrialización de alimentos, pecuarias, apicultura, agricultura, etc. Se requiere cubrir un perfil para dar clases en estas tecnologías. Algunos de los que imparten cuentan con la ingeniería respectiva y otros son técnicos egresados de CECATIS o de CONALEPs. También los hay egresados de academias. Si presentó examen en mecánica automotríz y no cuenta con documentos que acrediten su preparación entonces no puede ser contratado para impartir esa tecnología.
La pregunta que surge entonces es ¿Qué examen le dieron que usted aprobó?
Supongo que usted ya recorrió las instancias oficiales y no le dieron la plaza que solicita. Le sugiero que a cada instancia que vaya entregue una solicitud y que le sellen de recibido. Recorra ahora las instancias sindicales y haga lo mismo. Explique su problema claramente, alguien lo tiene que ayudar porque aprobó un examen. En la vertiente oficial usted llegue hasta el secretario de educación pública de ahí al gobernador del estado. Él firmó el Acuerdo por la Calidad Educativa. Por la línea sindical llegue hasta el secretario general de la sección 23 del SNTE. Luego a la maestra Sanjuana que es la representante en Puebla de la profesora Elba Esther Gordillo. También puede dar a conocer su caso a la opinión pública a través de los diarios como La Jornada, Cambio, Síntesis, etc. Usted puede enviar un correo electrónico a La Jornada Nacional y dar a conocer su caso en la sección donde opinan los lectores, también hay una sección donde dan consejos de finanzas pero bien pueden publicar su caso. Sea breve. Espero haberle servido y le deseo mucha suerte en su gestión.
Lo vi por primera vez fuera del aula, furioso y apretandolos puños frenéticamente para que la ira no se le saliera por los ojos o por la boca. La agresividad se le resbalaba desde los hombros hasta los pies. Cuando pasé junto a él, alzó la cara y sentísu mirada como dos aguijones; en su contrausé un escudo infalible: una sonrisa.Su cara pasó del enojo al desconcierto, sus puños se relajaron y fingió buscar algo en el piso; yoseguí mi camino. Ya tendría oportunidadde volver a verlo. Le daría clases de química.
Cuando llegué al grupo, él estaba en medio de una discusión por un partido mal arbitrado.Todos, al verme, ocuparon sus lugares y los gritos fueron transformándose en apenas unos murmullos. Él ocupó su lugaren lo que parecía la esquina más lejana,y toda su atención se centró en un dibujo con extrañas formas, mientras los demás hacían cálculos de molaridad. Seguíaabsortoen la tarea que se había impuesto; me acerqué y pude observar su rostro: la piel deshidratadacon manchas blancas aquí y allá; su nariz mostraba grietas que hacían evidente el uso de inhalantes; levantósus ojos enrojecidos, me miró, y con una actitud retadora, dijo:
―No lo hago porque no le entendí.
―Bueno ―le dije― te propongo que dejemos el dibujo de lado y te explico cómo hacerlo.
Un tanto molesto consintió y realizamos los ejercicios juntos. Después deesto se rompió ese hielo, siguieron momentos claros y oscuros. Mis intentos por incorporarlo a la clase algunas veces surtían efecto, como cuando explicó a detalle el funcionamiento de un motor de combustión interna;fue una sorpresapara el grupo. ¡Sí que sabía de motores! Uno de esos díasme confió que le gustaría estudiar ingenieríamecánica, y en un tono muy popular en la región, me dijo:
Todos hemos escuchado que la suma de los ángulos interiores de un triángulo suman ciento ochenta grados, en este video, el Ing. Fermín Cisneros del Cetys de San Martín Texmelucan nos hace la demostración. Como siempre le agradecemos la participación.
FELICIDADES POR EL FRUCTÍFERO ANIVERSARIO DE TU BLOG, EN VERDAD HA SIDO MUY INTERESANTE LEER LOS MUCHOS COMENTARIOS QUE PUBLICAS, SEMANA TRAS SEMANA O A VECES DIARIO. ES MUY INTERESANTE PORQUE LOS TEMAS TRATADOS SON ATRACTIVOS Y DE FÁCIL LECTURA. NUEVAMENTE FELICIDADES AUGURO, PARA MUCHO TIEMPO, SU ÉXITO. HASTA PRONTO.
COMPAÑEROS Y AMIGOS. LES ENVÍO EL RECORDATORIO DE LA INVITACIÓN QUE NOS HACE LORENZO GARCÍA GARCÍA, PARA ESTAR CON ÉL EL 13 Y 14 DE DICIEMBRE DE 2008 EN SU CASA.
Dubriel dice: Gracias camarada por la felicitación y el recordatorio. Un abrazo
Anónimo dice:Esta es una de las mejores escuelas de la región ya que se brinda apoyo a los jóvenes que lo necesitan. Dubriel dice:
Coincido con tu opinión, gracias por escribir.
ESTIMADOS COMPAÑEROS, CON LA MALA NOTICIA QUE NUESTRA COMPAÑERA: BIOL. LEONOR GARCIA CEDEÑO, FALLECIO EL DIA DE AYER. SU CUERPO SERA VELADO APARTIR DE LAS 2.AM A 4 PM DEL DIA 03 DE NOVIEMBRE DE 2008. SALUDOS VICTOR ITURBIDE F