No se les olvide revisar la hora y el lugar.
Ya saben que en el D. F. se suspendió porque algunos vivales empezaron a vender el examen.
También ya repartieron la constancia de resultados, espero que les haya ido bien.
Es una página que contiene temas que tratan de la vida cotidiana de un profesor de educación básica de México.
Ejemplo de Ciencias 1:
CAPTURAR AL ASESINO
EMPLEO DEL ADN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE UN ASESINO
Smithville, ayer: Un hombre ha fallecido hoy en Smithville después de recibir múltiples puñaladas. Según fuentes policiales, había señales de lucha y parte de la sangre hallada en la escena del crimen no se corresponde con la sangre de la víctima.
Sospechan que dicha sangre pertenece al asesino.
Para ayudar a capturar al culpable, los miembros de la
policía científica han elaborado un perfil del ADN de la muestra de sangre.
Tras ser comparado con los perfiles de ADN de los criminales convictos que se almacenan en las bases de
datos informatizadas, no se ha hallado ningún perfil que concuerde con el de la muestra.
La policía ha arrestado a un habitante de la localidad al que se vio discutiendo con
la víctima el mismo día horas antes. Ha pedido permiso para recoger una muestra
de ADN de los sospechosos. Según el sargento Brown de la policía de Smithville:
«Se trata tan solo de extraer una muestra mediante un inofensivo raspado de la cara interna de la mejilla. A partir de esa muestra, los científicos pueden extraer el ADN y conformar un perfil de ADN como los que aparecen en la ilustración».
Dejando a un lado los casos de gemelos idénticos, las posibilidades de que dos personas compartan el mismo perfil de ADN son de 1 entre 100 millones.
Foto de perfiles típicos de ADN pertenecientes a dos individuos.
Las barras se corresponden con distintos fragmentos del ADN de cada uno de los individuos. Cada persona posee un patrón de barras diferente.
Al igual que sucede con las huellas dactilares, los patrones que siguen las barras permiten identifi car a las personas.
Pregunta 1
: CAPTURAR AL ASESINO
En este artículo periodístico se menciona una sustancia denominada ADN. ¿Qué es el ADN?
A. Una sustancia presente en las membranas celulares que impide que se salga
B. Una molécula que contiene las instrucciones para la fabricación de nuestros
C. Una proteína presente en la sangre que ayuda a transportar oxígeno a los tejidos.
D. Una hormona de la sangre que ayuda a regular el contenido de glucosa en las células del cuerpo.
Pregunta 2: CAPTURAR AL ASESINO
¿Cuál de las siguientes preguntas no puede ser respondida mediante pruebas científicas?
A. ¿Cuál fue la causa médica o fisiológica del fallecimiento de la víctima?
B. ¿En quién pensaba la víctima cuando murió?
C. ¿Constituye el raspado de la mejilla una forma segura de recoger muestras de ADN?
D. ¿Poseen los gemelos idénticos exactamente el mismo perfil de ADN?
Por Silvia Castro
Mi niño tiene un rincón
en el patio de la casa
donde llegan los gorriones
diariamente y de mañana.
Se mecen sobre el columpio,
se asoman por la ventana,
aprovechan los charquitos
para lavarse la cara.
Brincando por el pastito
se acercan a las migajas
y asustan las lgartijas
que se trepan por la barda.
Luego saltan, cruzan, vienen,
van de nuevo a las migajas
ahí les vemos platicar
con caléndulas doradas.
Los gorriones han volado
por arriba de la casa
y mi niño se ha quedado
con ellos en la mirada.
Silvia Castro originaria de Huauchinango, Pue. acaba de publicar un libro titulado En el agua más clara, poemas para niños.
Derrocha ternura al poner a los niños en contacto con los seres de la naturaleza, su formación en la Escuela Normal Primaria y Escuela Normal Superior en la especialidad de Biología, le facilitan el camino para cantarle a los niños.
SUEÑOS
(fragmento)
Me soñé en el Polo Norte
con mi traje de esquimal
en un trineo con seis perros
siguiendo al oso polar.
La enseñanza de las matemáticas tiene varias aristas desde donde se pueden abordar, si usted quiere ayudar a su pequeño hijo para que no les...