Es una página que contiene temas que tratan de la vida cotidiana de un profesor de educación básica de México.
jueves, 9 de diciembre de 2010
EST No. 30
Recordando a John Lennon
Oh my love for the first time in my life
My eyes are wide open
Oh my lover for the first time in my life
My eyes can see
I see the wind, oh I see the trees
Everything is clear in my heart
I see the clouds, oh I see the sky
Everything is clear in our world
Oh my love for the first time in my life
My mind is wide open
Oh my lover for the first time in my life
My mind can feel
I feel the sorrow, oh I feel the dreams
Everything is clear in my heart
I feel life, oh I feel love
Everything is clear in our world
OH MI AMOR POR PRIMERA VEZ EN MI VIDA
MIS OJOS ESTÁN PLENAMENTE ABIERTOS
OH MI AMANTE POR PRIMERA VEZ EN MI VIDA
MIS OJOS PUEDEN VER
YO VEO EL VIENTO
OH YO VEO LOS ARBOLES
TODAS LAS COSAS SON LIMPIAS EN MI CORAZÓN
YO VEO LAS NUBES
OH YO VEO EL CIELO
TODAS LAS COSAS SON LIMPIAS EN NUESTRO MUNDO
OH MI AMOR POR PRIMERA VEZ EN MI VIDA
MI MENTE ESTÁ PLENAMENTE ABIERTA
OH MI AMANTE POR PRIMERA VEZ EN MI VIDA
MI MENTE PUEDE SENTIR
YO SIENTO LA PENA
OH YO SIENTO LOS SUEÑOS
TODAS LAS COSAS SON LIMPIAS EN MI CORAZÓN
YO SIENTO LA VIDA
OH YA SIENTO EL AMOR
TODAS LAS COSAS SON LIMPIAS EN NUESTRO MUNDO
miércoles, 8 de diciembre de 2010
PISA 2009











Les voy a platicar la historia de dos escuelas focalizadas en secundarias técnicas del estado de Puebla, se les llama así a las que obtienen bajísimos resultados,
Escuela secundaria técnica No. 66 situada en Xonacatepec del municipio de Puebla, de población predominantemente indígena en el año 2008 estuvo algun tiempo sin director.
Escuela secundaria técnica No 68 situada en Santa Cruz Huitziltepec, población indígena de la mixteca, focalizada por bajos resultados en la prueba Enlace. Desde septiembre no tiene director.
¿Cuál es el denominador común de éstas dos escuelas?
Que son pobres.
Que son indígenas.
En una ocasión, después de impartir un taller en una escuela, escuché decir a un profesor:
-Podrán traer al mejor pedagogo del mundo pero si a las autoridades no les importa la educación no se van a registrar avances sustanciales.
No le respondí al profesor porque tuve la certeza de que se expresaba con la verdad.
martes, 7 de diciembre de 2010
Moraleja
Extraordinaria moraleja nos deja la siguiente anécdota...
saludos...
-"¿Cuántos riñones tenemos?"
-"¡Cuatro!", -responde el alumno.
-"¡¿Cuatro...?!", -replica el profesor, arrogante, de esos que sienten placer en pisotear los errores de los alumnos.
-"Traiga un fardo de pasto, pues tenemos un asno en el salón", -le ordena el profesor a su asistente.
-"¡Y para mí un cafecito!", -le dijo el alumno al asistente del profesor.
El profesor se enojó y expulsó al alumno del salón.
El alumno era el humorista Aparicio Torelly,
conocido como el Barón de Itararé (1895-1971).
Al salir del salón, todavía el alumno tuvo la audacia
de corregir al furioso maestro:
-"Usted me preguntó cuántos riñones 'tenemos'. 'Tenemos' cuatro: dos míos y dos suyos. Porque 'tenemos' es una expresión usada para el plural. Que tenga un buen provecho y disfrute del pasto".
La vida exige mucho más comprensión que conocimiento. A veces, las personas, por tener un poco más de conocimiento o 'creer' que lo tienen, se sienten con derecho de subestimar a los demás...
Es necesario escoger entre la soberbia y la humildad de escuchar bien a los otros. Casi siempre escogemos la soberbia y la sordera.
viernes, 3 de diciembre de 2010
Revista Conect@2
Saludos Dubriel.
Muchisimas gracias por la difusión que nos ha hecho a través de su blog, ya pudimos constatar la misma,
Permitame felicitarle por el blog que tiene, es muy interesante, sin duda es gratificante ver la iniciativa que tienen los docentes y la visión de cambios que hay implicitas en cada una de las empresas.
En efecto, hacen falta las convocatorias 2011 en el sitio web, creame que se hará la corrección de manera inmediata, por lo pronto se las dejo anexas en el presente mail, ahi usted encontrara toda la información que necesita.
Esperamos contar con su trabajo y sean parte de las ediciones 2011 y asi mismo se le sigue haciendo extensiva la invitación para que siga siendo promotor del trabajo realizado en la Revista Conecta@2 creanos que la finalidad de la misma es brindarle al docente nuevos puntos de vista a través de diversas ópticas.
Quedo pendiente de usted para cualquier aclaración o duda.
Que tenga un excelente día.
Saludos
Eric Tonatiuh
dubriel dice:
Gracias Eric por tus felicitaciones. Realizamos tareas distintas con los mismos objetivos. No hay fatiga mientras haya convicción.
Saludos
Preparando un convivio
Carmen dice:
Chicos y chicas Sogenitas:
Ya tenemos bien planeada la fiesta.
Quedamos en organizar la taquiza, pero no será comprada. Cada uno llevará una cazuela con diferente guiso de aprox. 2 k. Así que la relación quedó como sigue:
Carmen (o sea, yo) Mole poblano con pollo.
Nuria, carne p/tacos, 2 k (mmm, que rico)
Miguel, arroz chino.
Soko, rajas c/crema.
Sol, 2 k de carnitas (¡bien!)
Samanta, salsas.
Mayra, salsa de chicharrón.
Tzuyuky, tinga de pollo.
Christian, 7 k de tortillas p/taco, vasos, platos, servilletas y dos refrescos grandes.
Los que faltan aquí, favor de ponerse al día.
La fecha: Viernes 17
Lugar: Salón jardín (está por confirmar la dirección)
Hora: A partir de las 7 p.m.
No me invitaron a la fiesta
¡A mi tampoco!
¡Ní a mí!
Cristian dice:
¿Y cuáles son las tortillas para taco? Jajajaja. ¿Son diferentes? ¿Se enrollan solas?
dubriel dice:
Las tortillas para tacos son blandas, las que son para tostadas ¡son duras! esa es la diferencia.
Tortillas para taco
Sebastián Gatti dice.
¿Y no es una tostada igual a un taco abierto, distinta sólo en el adjetivo? Y un taco abierto en una tortilla blanda se desparrama todo, por no mencionar lo que ocurre cuando tratas de cerrar un taco en una tortilla de patatas...
Christian dice:
Haré lo que Bradbury hizo cuando escribió Farenheit 451, preguntar en la estación de bomberos a que temperatura se queman los libros.
En mi caso, iré a la tortillería y preguntaré al dependiente: ¿Cuáles son las tortillas para tacos? Y luego con el taquero: ¿Cómo se prepara un taco? Y luego con los comensales: ¿Cómo se come un taco?
dubriel dice:
Christian tienes cuidado cuando vayas a preguntar por las tortillas para tacos, te pueden engañar, porque también venden tortillas para chalupas, las que son para tacos son un poco más grandes.
Discrepo de Gatti. No es igual una tostada a un taco abierto como tampoco es igual una tostada a un taco cerrado porque cuando va así se llama taco dorado y de ninguna manera tostada enrollada.
Cuando uno come una tostada debe tener cuidado con el ruido que produce y no reírse porque hay peligro de asfixia. El taco puede comerse en silencio.
Yo haré lo que hizo Cortázar, guardando la distancia, un manual para comprar tortillas y otro para preparar tacos.
Hoy llegaré tarde a clase, casi a las seis, porque antes pasaré a echarme un taco.
Escritor dice:
Jua, jua, jua. Oye Christ, que buena idea. Haremos una oda al taco, que bien merecido se lo tiene. Creo que en nuestra cultura hay muchas cosas que no se han explotado dentro de la literatura y una de ellas me parece, es "el taco".
A ver que si te gusta este comienzo:
Envuelves en tus prodigios naturales
Las viandas de culturas ancestrales y,
Ahora sigues tú.
Creo que en lugar de Oda, me quedó un poema, pero bienvenido sea, todo por nuestro amado "taco".
Nota: Envío copia a los compañeros por sí hay algunos interesados en completar esta "Oda-poema"
Christian dice:
"Taco abierto", el título suena muy bien para un cuento.
jueves, 2 de diciembre de 2010
Del blog de Arquímides en la Tina
Trafico Induce Envejecimiento de la Piel.
La Exposición a la contaminación de partículas ambientales, afecta adversamente la salud humana, vía la generación de de estrés oxidativo, que es el mayor contribuyente del envejecimiento de la piel. En un estudio realizado en 400 mujeres Caucasian mayores, Vierkötter y sus colegas compilaron evidencia epidemiológica, de que las mencionadas partículas contribuyen directamente a la declinación de la piel. Lo que se observa es una pigmentación mayor en forma de manchas o pecas pronunciadas y con bordes, en las personas expuestas al tráfico intenso de ciudad. Estos resultados apoyan la noción de que esas partículas penetran la piel a través de los folículos e impactan negativamente la piel, haciendo su apariencia y estado, como de una piel más vieja
MATEMÁTICAS ¿UNA ASIGNATURA DIFICIL?
La enseñanza de las matemáticas tiene varias aristas desde donde se pueden abordar, si usted quiere ayudar a su pequeño hijo para que no les...
-
Aquí se da a conocer la tabla de talla y peso, según la organización mundial de la salud, para así saber y estar al tanto del peso ideal ...
-
Un fractal es un objeto semigeométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas. El término fue prop...