Es sabido que el concurso académico de las secundarias técnicas se transformó en una evaluación general académica. Los instrumentos de evaluación serán elaborados por los jefes de enseñanza.
Es necesario construir una tabla de especificaciones partiendo de una jerarquización de contenidos programáticos.
El primer paso que se sugiere es elaborar unas tablas con dos columnas; en la primera va el contenido o subtema y en la segunda los aprendizajes esperados,esto es con la finalidad de hacer la jerarquización respectiva.
Es necesario construir una tabla de especificaciones partiendo de una jerarquización de contenidos programáticos.
El primer paso que se sugiere es elaborar unas tablas con dos columnas; en la primera va el contenido o subtema y en la segunda los aprendizajes esperados,esto es con la finalidad de hacer la jerarquización respectiva.

De esta manera, con base en el dominio de contenidos de una asignatura (o área temática), el Comité Académico efectuará el análisis del mismo con el propósito de estructurar los resultados de aprendizaje importantes que pretende el currículo del área. El análisis, cuyo producto notable es una retícula o modelo gráfico, debe permitir mostrar los contenidos y las relaciones de servicio entre ellos. Dicha retícula identifica:
• Contenidos fuente. Prestan servicios a otros contenidos.
• Contenidos sintéticos. Reciben servicios de otros contenidos.
• Contenidos rama o de enlace. Dan y reciben servicios simultáneamente.
• Contenidos aislados. No presentan relaciones con otros contenidos.
Luego podremos ir construyendo la tabla de análisis de reactivos.