Hoy en el auditorio siglo XXI se hizo la entrega de cheques para las escuelas que presentaron su proyecto bajo el programa Escuelas de Calidad.
Es una página que contiene temas que tratan de la vida cotidiana de un profesor de educación básica de México.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
PROYECTO PARA LA MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN EL AULA
Con la intención de mejorar la practica docente se busca integrar la habilidades digitales y para ello, se han diseñado metodologías de intervención. Ahora se trata de pilotear esas metodologías en algunas secundarias del estado de Puebla.
Guadalupe Ramos Sánchez, coordinadora estatal del programa HDT, Marcos Rivera Director de nuevas tecnologías.

domingo, 27 de noviembre de 2011
Hacia PISA 2012
El coordinador estatal de PISA 2012 convocó a una reunión a los directores de las modalidades de secundaria y a las instituciones de educación media para planear las etapas siguientes a la capacitación que por ahora se realiza. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad de Innovación.
El director de Formación Continua y Víctor M. Velázquez Director General de Evaluación y Política Educativa, responsable estatal del Programa Hacia Pisa 2012.
Victor Velázquez, Claudia luna y Librado Agustin Ramírez
Aspecto general de la reunión
Ubaldo y Raymundo Ocaranza al centro
MINUTA REUNIÓN CAPACITACIÓN DOCENTES ESCUELAS PILOTO PISA 2012
El día de hoy miércoles 23 de noviembre de 2011 por la tarde, en las instalaciones del CETE, se realizó una reunión con personal técnico de las diferentes modalidades públicas de secundaria y Conalep, el Dr. Álvaro Álvarez Director General de Apoyo a la Educación Media Superior, la maestra Claudia Luna Directora de Bachillerato del BINE, el maestro Ángel Hernández jefe del Departamento de Centros de Maestros quien convocó a la reunión, Gustavo A. Hernández y Oscar Ramírez de la Dirección General de Operación Escolar, y el Ing. Víctor M. Velázquez Director General de Evaluación y Política Educativa.
El Ing. Víctor M. Velázquez comentó y puso a consideración la estrategia anexa para apoyar a las escuelas incluidas en la muestra a las cuales se les aplicará el examen de PISA el 20 y 21 de marzo de 2012, detallando la capacitación a todos sus docentes que impartirá el personal capacitado por la SEP federal, con base en el libro para el docente “Hacia PISA 2012” editado por la SEP federal y el SNTE, la cual fue bien calificada.
Los acuerdos a que se llegó para complementarla fueron los siguientes:
1. Concebir esta estrategia como punto de partida y pilotaje para enriquecerla con las propuestas de los docentes y directivos de las escuelas muestra, así como el personal técnico, evaluar el impacto de las acciones y aplicarla ya enriquecida en el resto de las escuelas secundarias y de media superior del estado, una vez concluida la actividad del pilotaje el próximo mes de marzo.
2. Constituirse en un grupo de trabajo operativo, integrando a personal de otros programas que buscan también mejorar los aprendizajes de los alumnos, como el programa para reducir la deserción escolar, el de tutorías, el nacional de lectura etc., con la intención de mejorar la coordinación de todos ellos, sobre todo en lo relativo a la capacitación y uso de la evaluación.
3. Reunirse con el personal que se encargará de la capacitación, una vez que haya sido seleccionado por la Dirección de Actualización, Capacitación y Superación Profesional, para precisar la estrategia de capacitación y las ciudades y fechas para realizarla.
4. Reunirse el próximo miércoles 30 de noviembre a las 16:00 horas en el CETE
Programa Escuelas de Calidad
Con el fin de organizar la dictaminación de los proyectos para ingresar al Programa Escuelas de Calidad se llevó a cabo una reunión en la ciudad de Puebla con los responsables de las CORDES y los enlaces de las modalidades y niveles de educación básica.

Aspecto de la concurrida reunión del PEC
De la Dirección de Operación Escolar.
De la CORDE de Cd. Serdán.
De la CORDE de Matamoros.
La Coordinadora Estatal del Programa Escuelas de Calidad.
De la CORDE Puebla Oriente
Curso a directores
CURSO A DIRECTORES DEL SECTOR 2
En la Escuela Secundaria Técnica No. 74 de FOVISSSTE San Roque, se realizó un curso a directores de las Escuelas Secundarias Técnicas del Sector 2, los días 15 y 16 de noviembre del presente. Con una importante temática referente a la Reforma Integral de la Educación Básica, que fue atinadamente coordinada por la Mtra. Eloisa Bonilla Flores, Inspectora General de la Zona Escolar 020 Puebla Poniente.
Los directores, concentrados en el análisis del documento sobre los Nuevos Lineamientos de la Tutoria a los alumnos.
La Mtra. Eloisa Bonilla, conduciendo los trabajos.
Todos los directores asistentes interesados en los trabajos, atendiendo las indicaciones dadas por la coordinadora del grupo.
Se fueron todos muy motivados y comprometidos en dar el curso a los tutores de su escuela y demás profesores, para apoyar y guiar de mejor forma a los alumnos.
Esperamos que se logre el objetivo: que todos los compañeros estén mejor preparados y capacitados para hacer mas eficientemente su trabajo.
¡FELICIDADES!
Capacitación del EIMLE
Los responsables de la Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo, en Puebla, realizaron la capacitación a los integrantes del nodo en las instalaciones del CETE (ya tiene otro nombre pero no me acuerdo).
Ricardo, responsable del EIMLE en el estado de Puebla.
La estrategia propuesta es la relación tutora tanto en Lectura como en Matemáticas y funciona de la siguiente manera:
Título: REGISTRO DE PROCESO DE APRENDIZAJE
Lugar y fecha. Puebla Pue. 17 de noviembre de 2011
Nombre del tutorado. Dubriel García Rodríguez.
Título del texto. El sapo.
Autor del texto: Juan José Arreola.
Nombre del Tutor. Jani
Introducción.
Al inicio nos dieron a conocer los propósitos del curso y nos invitaron a trabajar con una persona que nos acompañaría en el trayecto de aprendizaje. La persona que nos ayudaría se le denomina Tutor.
Desarrollo
Jani me entregó una lectura: El Sapo, de Juan José Arreola, y me formuló una serie de preguntas generadoras.
―A partir del título: ¿Qué sientes cuando tienes cerca a un sapo? ¿Lo has tocado?
-Siento repulsión y cuando me atrevo a tocarlo siento la aspereza de la piel. Por el título creo que se trata de la descripción de un sapo pero al ver el nombre del autor reconsideré porque no es un hombre de ciencia. Sé que él escribe sobre literatura. Entonces probablemente se trate de una analogía.
Después de la breve explicación, el tutor prosiguió:
―Lee el texto y escribe de que trata.
EL SAPO
Salta de vez en cuando, sólo para comprobar su radical estático. El salto tiene algo de latido: viéndolo bien, el sapo es todo corazón.
Prensado en un bloque de lodo frío, el sapo se sumerge en el invierno como una lamentable crisálida. Se despierta en primavera, consciente de que ninguna metamorfosis se ha operado en él. Es más sapo que nunca, en su profunda desecación. Aguarda en silencio las primeras lluvias.
Y un buen día surge de la tierra blanda, pesado de humedad, henchido de savia rencorosa, como un corazón tirado al suelo. En su actitud de esfinge hay una secreta proposición de canje, y la fealdad del sapo aparece ante nosotros con una abrumadora cualidad de espejo.
El texto trata de aspectos humanos como el rencor y la envidia que se reflejan en el aspecto físico. El autor los relaciona con un animal que causa repulsión.
-¿Fue difícil la lectura?
No mucho, le respondí.
El Tutor me invitó a una segunda lectura, en donde localizara palabras desconocidas o que no tuviera muy claro el concepto.
Al realizar la segunda lectura localicé palabras que no sabía definir claramente: radical, estático, crisálida, metamorfosis, savia, rencor, esfinge. El Tutor, al notar, que sólo había escrito pocas palabras me preguntó sobre otras, de las cuales no tenía el concepto muy claro. Entonces me sugirió recurrir al diccionario. Construí la tabla siguiente:
Entonces comprendí que existe una frontera entre lo que creo saber y lo que sé realmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
MATEMÁTICAS ¿UNA ASIGNATURA DIFICIL?
La enseñanza de las matemáticas tiene varias aristas desde donde se pueden abordar, si usted quiere ayudar a su pequeño hijo para que no les...
-
Aquí se da a conocer la tabla de talla y peso, según la organización mundial de la salud, para así saber y estar al tanto del peso ideal ...
-
Un fractal es un objeto semigeométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas. El término fue prop...