lunes, 11 de enero de 2016

Empezar a escribir



Por Fabiola Palapa Quijas
México, DF. Javier Sagarna (Madrid, España 1964) sabe que todos tenemos una historia que contar, pero también considera que leer y escribir son actividades absolutamente fundamentales, porque son la base de la construcción del individuo.
El autor y director de la Escuela de Escritores de Madrid asegura que hoy día leer y escribir “no son sólo actos fundamentales, sino prácticamente revolucionarios, porque en un mundo donde nos quieren aleccionados y con un pensamiento más o menos único, la lectura y escritura suponen un paso grande en el acto de individualizarte”.
"Nadie puede escribir si no tiene algo que contar, y ese algo tiene que ser personal, propio, porque para decir lo que ya dice la televisión no merece la pena escribir."
"Somos capaces de ver desde nuestro lugar, que es único en el mundo; son nuestras historias, no de los demás. Nosotros podemos contarlas bien o mal, pero para hacerlo bien hay que aprender a profundizar en ellas, hay que saber sacar todo su valor a cada historia."
La escritura es un oficio y para ejercerlo se necesita conocer y dominar algunas técnicas.
Enseñar este oficio es la razón de la Escuela de Escritores de Madrid, que dirige Sagarna. "Tratamos de enseñar a cada alumno a aproximarse a sus narraciones, a tener un lugar único en el mundo, donde tienen que contar sus historias irrepetibles; luego les enseñamos a narrarlas, ya sea en forma de poema, de guión de cine, de novela o relato"
Para el autor de libros como 'Mudanzas', 'Ahora tan lejos' y 'Rafa y la jirafa', la escritura conlleva un proceso de autoconocimiento. Foto Guillermo Sologuren

dubrieldice:
 Este artículo, que apareció en la Jornada, toca uno de los problemas torales de la escuela y de los maestros, cuando intentamos escribir algo.
Generalmente se empieza al revés, queremos escribir una historia inventada totalmente y eso es muy difícil.
A mí se me facilitó empezar a escribir relatando algunos hechos de mi niñez, porque esos si me los sabía, aunque las técnicas de relatarlo no, y dudo si algún día llegue a dominarlas.
El sábado empecé a leer un libro de un autor colombiano que se titula Llegaron donde se relatan las visitas familiares que llegan a la casa de  los abuelos.
¿Podemos empezar con un tema así?
Uno de los protagonistas lleva también un libro de los muertos donde relata la muerte de los allegados y como se relacionaban con la vida de los demás.
Si queremos podemos hacer algo así o uno de cumpleaños o lo que sea, lo esencial es que empecemos a escribir.
dubrieldice.blogspot.com

domingo, 1 de noviembre de 2015

El INAI y el concurso de oposición

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) dar a conocer por qué únicamente tiene los resultados del concurso de oposición del ciclo escolar 2015-2016 para el puesto de supervisor de Telesecundaria de Morelos y no de todo el país.
En su primera respuesta, la SEP dijo a un ciudadano que los resultados del Concurso de Oposición para la Promoción a Categorías con Funciones de Supervisión en Educación Básica Ciclo Escolar 2015-2016, pueden consultarse de forma individual o pública.
El solicitante se inconformó porque en el vínculo electrónico proporcionado por la SEP no aparece el concurso para supervisores de Telesecundaria, aunque sí hace referencia a jefes de sector de Telesecundaria. Además aludió que la Secretaría de Educación de Tabasco negó la información.
En alegatos, la SEP reiteró su respuesta y agregó que en Tabasco no se ofertó la categoría de supervisor de Telesecundaria.
Por estar inconforme con la respuesta de la SEP, el ciudadano presentó un recurso de revisión que fue turnado a la ponencia de la comisionada presidenta, Ximena Puente Mora.
Su ponencia revisó el vínculo electrónico para consultar los Resultados Globales del Proceso de Evaluación para la Promoción a Cargos con Funciones de Supervisión en Educación Básica Ciclo escolar 2015-2016, se halló que en la categoría de supervisor de Telesecundaria existen 14 registros del estado de Morelos.
Encontraron resultados para la categoría de jefe de sector de Telesecundaria de siete estados y de inspector de zona se pudo consultar información de 30 entidades y el Distrito federal.
Además, en el portal electrónico del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente están publicadas las convocatorias, por entidad, del concurso de oposición para categorías con funciones de supervisión, y que únicamente para el estado de Morelos se sometió a concurso la categoría de supervisor de Telesecundaria.
Es decir, la SEP cuenta sólo con la información relativa a resultados del Concurso de Oposición para la Promoción a categorías con Funciones de Supervisión en Educación Básica para Morelos.
La comisionada Puente recordó que la publicación de los resultados del concurso de oposición para supervisores de Telesecundaria es una pieza clave en materia de rendición de cuentas en materia educativa.
"Ello, permitirá a los padres de familia dar seguimiento al cumplimiento de las políticas de mejora educativa y a los docentes asegurarse que los criterios de ascenso se cumplan en todos y cada uno de los casos”, argumentó Puente de la Mora.

MATEMÁTICAS ¿UNA ASIGNATURA DIFICIL?

La enseñanza de las matemáticas tiene varias aristas desde donde se pueden abordar, si usted quiere ayudar a su pequeño hijo para que no les...