domingo, 9 de noviembre de 2008

Historias de pizarrón


¡ESA MI CHELIS!

Araceli Castillo Contreras

(Fragmento)

Lo vi por primera vez fuera del aula, furioso y apretando los puños frenéticamente para que la ira no se le saliera por los ojos o por la boca. La agresividad se le resbalaba desde los hombros hasta los pies. Cuando pasé junto a él, alzó la cara y sentí su mirada como dos aguijones; en su contra usé un escudo infalible: una sonrisa. Su cara pasó del enojo al desconcierto, sus puños se relajaron y fingió buscar algo en el piso; yo seguí mi camino. Ya tendría oportunidad de volver a verlo. Le daría clases de química.

Cuando llegué al grupo, él estaba en medio de una discusión por un partido mal arbitrado. Todos, al verme, ocuparon sus lugares y los gritos fueron transformándose en apenas unos murmullos. Él ocupó su lugar en lo que parecía la esquina más lejana, y toda su atención se centró en un dibujo con extrañas formas, mientras los demás hacían cálculos de molaridad. Seguía absorto en la tarea que se había impuesto; me acerqué y pude observar su rostro: la piel deshidratada con manchas blancas aquí y allá; su nariz mostraba grietas que hacían evidente el uso de inhalantes; levantó sus ojos enrojecidos, me miró, y con una actitud retadora, dijo:

―No lo hago porque no le entendí.

―Bueno ―le dije― te propongo que dejemos el dibujo de lado y te explico cómo hacerlo.

Un tanto molesto consintió y realizamos los ejercicios juntos. Después de esto se rompió ese hielo, siguieron momentos claros y oscuros. Mis intentos por incorporarlo a la clase algunas veces surtían efecto, como cuando explicó a detalle el funcionamiento de un motor de combustión interna; fue una sorpresa para el grupo. ¡Sí que sabía de motores! Uno de esos días me confió que le gustaría estudiar ingeniería mecánica, y en un tono muy popular en la región, me dijo:

― ¡Esa mi Chelis! ¡Me pasa su clase!

(...)

jueves, 6 de noviembre de 2008

La suma de los ángulos

Todos hemos escuchado que la suma de los ángulos interiores de un triángulo suman ciento ochenta grados, en este video, el Ing. Fermín Cisneros del Cetys de San Martín Texmelucan nos hace la demostración.
Como siempre le agradecemos la participación.

martes, 4 de noviembre de 2008

Aniversario

Francisco dice:
FELICIDADES POR EL FRUCTÍFERO ANIVERSARIO DE TU BLOG, EN VERDAD HA SIDO MUY INTERESANTE LEER LOS MUCHOS COMENTARIOS QUE PUBLICAS, SEMANA TRAS SEMANA O A VECES DIARIO. ES MUY INTERESANTE PORQUE LOS TEMAS TRATADOS SON ATRACTIVOS Y DE FÁCIL LECTURA. NUEVAMENTE FELICIDADES AUGURO, PARA MUCHO TIEMPO, SU ÉXITO. HASTA PRONTO.

COMPAÑEROS Y AMIGOS.
LES ENVÍO EL RECORDATORIO DE LA INVITACIÓN QUE NOS HACE LORENZO GARCÍA GARCÍA, PARA ESTAR CON ÉL EL 13 Y 14 DE DICIEMBRE DE 2008 EN SU CASA.

Dubriel dice:
Gracias camarada por la felicitación y el recordatorio.
Un abrazo

Secundaria Técnica No. 17, Tepanco de López

La directora actual de la escuela


Anónimo dice: Esta es una de las mejores escuelas de la región ya que se brinda apoyo a los jóvenes que lo necesitan.

Dubriel dice:
Coincido con tu opinión, gracias por escribir
.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Noticia luctuosa

ESTIMADOS COMPAÑEROS, CON LA MALA NOTICIA QUE NUESTRA COMPAÑERA: BIOL. LEONOR GARCIA CEDEÑO, FALLECIO EL DIA DE AYER. SU CUERPO SERA VELADO APARTIR DE LAS 2.AM A 4 PM DEL DIA 03 DE NOVIEMBRE DE 2008.
SALUDOS
VICTOR ITURBIDE F

Aniversario


Hoy cumplimos un año de estar en la red.
Poco a poco este blog se ha convertido en el favorito de muchos para enterarse de lo que sucede en el medio educativo, han sido muchas horas de trabajo para tenerlo al dia, pero me siento satisfecho de que no ha sido en vano.
Todo comenzó un dia en que leí algo sobre los blogs y pensé que sería bueno iniciar una aventura educativa, un poco de ayuda de mi hijo Yaser (Carlos Arturo Rojas Bruschetta, colega de secundarias técnicas, siempre exclama que cuando nosotros no podemos resolver algo de las TICs llamamos a nuestro hijo para que nos saque del aprieto) y el blog se hizo realidad.
A todos los lectores les agradezco sus visitas (más de 35000) y espero mejorarlo.
Un abrazo
Dubriel García Rodríguez

El problema de los maestros

Anónimo dice:
Entiendo y estoy de acuerdo con los profesores de base, pero creo que la manera debería ser, primero cambiar a nuestros representantes sindicales y gubernamentales. Por que sé de cierto que lo único importante para ellos es mantener a su equipo en el poder. sín importar ningua otra cosa y a costa de mentiras, sobornos etc

Dubriel dice:
Gracias por tu comentario.

MATEMÁTICAS ¿UNA ASIGNATURA DIFICIL?

La enseñanza de las matemáticas tiene varias aristas desde donde se pueden abordar, si usted quiere ayudar a su pequeño hijo para que no les...