jueves, 7 de agosto de 2008

El libro prohibido por la SEP

Amenaza la SEP a maestros que promuevan el libro de sexualidad

■ Manchará con una “nota administrativa” el expediente del mentor o directivo que lo use como material de apoyo, advierte funcionario

Laura Poy Solano

Ampliar la imagen La secretaria federal de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota


La secretaria federal de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota Foto: Jesús Villaseca

Ampliar la imagen El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon Foto: Luis Humberto González


Dos páginas del libro sobre sexualidad elaborado por el gobierno capitalino


Dos páginas del libro sobre sexualidad elaborado por el gobierno capitalino

La distribución del libro sobre sexualidad elaborado por el Gobierno del Distrito Federal (GDF) en escuelas públicas de educación básica y bachillerato federales no sólo está “prohibida”, sino que cualquier docente o directivo que utilice su contenido como material de apoyo podrá ser sancionado con una “nota administrativa” donde se indicará que “está haciendo uso de un material no aprobado, y eso va a su expediente”, advirtió Antonio Avila Díaz, director general de Operación del Servicio Educativo en el Distrito Federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP).


dubrieldice: Ja ja ja ja ja ja ja, me río de la prohibición y de las manchas en el expediente. Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja.

Ya he mandado por el libro prohibido y pronto lo leeremos escondidos en la selva. Ja ja ja ja ja ja ja ja.

El único libro permitido es el de Moral editado por ya saben quien...


miércoles, 6 de agosto de 2008

Concurso de cuento

Con el fin de incidir en el desarrollo pleno de las competencias fundamentales: Leer, escribir, hablar y escuchar de los alumnos de educación básica en el Estado, la Coordinación Estatal del Programa Nacional de Lectura

CONVOCA
Al primer concurso de cuento

"Y SI TE CUENTO QUE..."

CATEGORÍAS:
Preescolar
Primaria y
Secundaria.


Si les interesa acérquense al Programa Estatal de Lectura.

Reunión del sector 01





Hoy se realizó una reunión en la escuela secundaria técnica No. 40 de la Magdalena Tetela, del sector 01 de escuelas secundarias técnicas, con el objetivo de conocer algunos pormenores de la Alianza por la educación, la reunión estuvo presidida por el profesor Jesús M. Jaimes Peralta.
El Profesor Rosendo Patricio Vázquez Rincón estuvo presente en la reunión para exhortar al trabajo colaborativo por la calidad de la educación.

martes, 5 de agosto de 2008

Tania Libertad



Los desafios de América Latina con Tania Libertad

¿Qué pasa con la DGEST?

El cinco de febrero de 2007 subí este comentario en el blog y ahí quedó.

Cuando se desea entrar a la página de la Dirección General de Escuelas Secundarias Técnicas (DGEST) aparece el siguiente aviso:


Con motivo de la reasdcripción de la Dirección General de Educación Secundaria Técnica en la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, le informamos que esta sección se encuentra en proceso de actualización.

Como quien dice QEPD

Hoy un maestro nos hace llegar el siguiente comentario:
Anónimo dijo...

siento en lo personal que ya no les hacemos falta a la sociedad en la formacion de nuevos elementos que contribuyan al trabajo que engrandece a nuestro pais

¿Usted que opina, amable lector?

lunes, 4 de agosto de 2008

Los cursos TGA

Está circulando la última versión del curso:
Prioridades y retos de la educación básica.
Anteriormente tenía la leyenda: "Versión preliminar", ahora ya es la versión definitiva, si usted no la tiene, acuda a su centro de maestros seguramente se la darán.

Bloque 1. Los retos de la educación Básica.

Bloque 2. La evaluación para la mejora contínua

Bloque 3. La enseñanza y el aprendizaje basados en competencias

Bloque 4. La alianza por la calidad de la educación.

Para el tercer bloque le sugerimos leer: El ABC de las competencias básicas, publicado por la DEST el año pasado.

De culquier manera le damos un adelanto:

(Para hacer legible los textos, darle clic)

EL ABC DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Construir competencias

Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra

Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini

Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000, pp.19-31.

Traducción: Luis González Martínez

http://www.unige.ch/fapse/SSE/teachers/perrenoud/php_main/php_2000/2000_30.html

NOTA:

Como una estrategia para el acercamiento a la comprensión de las competencias básicas se presenta la entrevista en forma de historieta. Los dibujos fueron elaborados por Darina Cisneros García, alumna de la EST No.2

Dubriel García Rodríguez




















domingo, 3 de agosto de 2008

El zoológico del altiplano

En Tlaxcala está el zoológico del altiplano, ya me había platicado mi hermana, así que fui a darle un vistazo, poco a poco iré presentando el material que obtuve de la visita.



La pregunta que se harán algunos lectores es acerca del Orden artiodátila en la clasificación, bien aquí les presentó la definición que obtuve de una página.
Los Artiodáctilos o
Mamíferos de Pezuñas Pares
Orden Artiodactyla

Se le llaman Artiodáctilos a los animales en este grupo, aunque los conocemos mejor como los toros, ciervos y parientes. Como vemos los hipopótamos, cerdos, camellos y jirafas también pertenecen a esta agrupación.

Todos estos animales son herbívoros. Usan las cuatro extremidades, sus patas, en su locomoción. Las patas terminan en dedos con pezuñas.

Los científicos agrupan estos animales juntos porque los dedos de las patas de todos ellos son pares: dos o cuatro.

http://www.damisela.com/zoo/mam/artiodactyla/index.htm

MATEMÁTICAS ¿UNA ASIGNATURA DIFICIL?

La enseñanza de las matemáticas tiene varias aristas desde donde se pueden abordar, si usted quiere ayudar a su pequeño hijo para que no les...