


Es una página que contiene temas que tratan de la vida cotidiana de un profesor de educación básica de México.
El 28 de enero de 2011, se publicó, en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el cual se modifican 24 artículos de la Ley General de Educación, entró en vigor el día siguiente de su publicación, es decir, sábado 29, día inhábil.
Algunas modificaciones :
· Creación de un Padrón Nacional de Maestros.
· Creación del Sistema Nacional de Información Educativa.
· Creación del Sistema Nacional de Evaluación para el ingreso de los docentes.
· Evaluación para la promoción de los docentes en servicio.
· Creación de una Padrón Nacional de alumnos, instituciones y centros escolares.
La ley citada contempla que es obligación de los gobiernos estatales coordinar, operar y regular las modificaciones anteriores en las respectivas entidades federativas en coordinación con el gobierno federal.
En el documento no se mencionan normas operativas ni leyes secundarias que instrumenten las acciones decretadas, tampoco el presupuesto para llevarlas a cabo los cambios instruidos.
Bancas inservibles, signo del desprecio a educación pública: Gil Antón
Muestra también el enorme aprecio del gobierno a quienes mandan a sus niños a planteles privados, dijo.
Karina Avilés
Publicado: 21/03/2011 13:23
México, DF. Manuel Gil Antón, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló que el “mobiliario destrozado” con el que trabajan los niños de escuelas públicas es un “signo del desprecio” con el que este gobierno trata a quienes envían a sus hijos a las escuelas públicas y del “enorme aprecio” que tiene hacia quienes mandan a sus niños a los planteles privados.
Mientras que los padres de las escuelas del Estado tienen que reparar en sus casas las bancas de sus hijos, el gobierno otorga una exención de impuestos por 13 mil millones de pesos en cuotas a los paterfamilias de los centros de paga
La enseñanza de las matemáticas tiene varias aristas desde donde se pueden abordar, si usted quiere ayudar a su pequeño hijo para que no les...