Hoy fui convocado para explicar la tendencia que ha seguido el virus. Ahi me encontré con el Dr. House e intercambiamos algunos puntos de vista sobre la eficacia del tamiflus para combatir el virus AH1N1 causante de la influenza porcina.

Es una página que contiene temas que tratan de la vida cotidiana de un profesor de educación básica de México.
- Maestría en Matemáticas para la Educación Básica
- Maestría en Lectoescritura para la Educación Básica
- Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje
Fechas importantes:
Periodo de Admisión:
Del 26 de enero al 8 de julio
Inscripción:
Del 15 de junio al 10 de Julio
Si sabe de alguien que esté interesado no dude en compartir esta información o bien, favor de contactarme.
Puede ingresar a la página web para obtener mayor información.
www.iberopuebla.edu.mx/conveniosep
www.iberopuebla.edu.mx/conveniosep/privadas
Saludos cordiales,
OTRA INFORMACIÓN.
A los docentes que imparten la asignatura de inglés en las escuelas públicas de nivel secundaria en modalidad general, técnica y telesecundaria a participar en la segunda etapa de aplicación de la prueba diagnóstica del dominio del idioma inglés, e inscripción en programas académicos impartidos por instituciones especializadas en la enseñanza de la lengua a nivel nacional y en el extranjero, de acuerdo a las siguientes (de clic para leer la convocatoria):
El martes se reunirán expertos internacionales para asesorar a la OMS sobre un posible cambio en el actual nivel de alerta de pandemia.
La Jornada On Line
Publicado: 26/04/2009 14:20
México, DF. La Organización Mundial de la Salud informó que los casos que se dieron en Estados Unidos son del mismo tipo a los presentados en México y que el comité de emergencia de dicha organización determinó que sí es una situación grave de salud pública internacional.
Gregory Hartl, vocero de la OMS, dijo que el martes se reunirán expertos internacionales para asesorar a la OMS sobre un posible cambio en el actual nivel de alerta de pandemia debido a la aparición de una nueva cepa de gripe porcina en México y Estados Unidos.
"Necesitamos evidencia epidemiológica desde México antes de que los expertos estén en posición de asesorar sobre un cambio (en la alerta de) pandemia", dijo el domingo el vocero.
"Un comité de asesoramiento recomendará si la directora general (de la OMS) debería elevar o no la fase. Ellos se reunirán de nuevo el martes", aseveró.
Informó que se les solicitó a los países a aclarar su situación, que aumenten su vigilancia y su nivel de alerta y se estudiará la posibilidad de una potencial vacuna para combatir la influenza en caso de ser necesario.
Un nuevo tipo de gripe porcina podría haber causado la muerte de hasta 81 personas en México e infectado a cerca de una decena en Estados Unidos. La actual alerta de pandemia alcanza el nivel 3 en una escala del 1 al 6.
La última fase de la alerta indica que existe una transmisión eficiente y sostenida de la enfermedad entre humanos.
El viernes la OMS activó su sala de respuesta de emergencia que permite en estar en contacto con países, me dios de comunicación y distintos interlocutores para atender las diferentes preguntas.
Con la finalidad de proveer de información de cómo prevenir la INFLUENZA, el Instituto Nacional de Salud Pública comparte este boletín informativo dirigido a la población en general para que identifique los signos y síntomas que ésta produce y qué recomendaciones seguir para prevenir un contagio.
Esperamos les sea de utilidad.
Reciban un cordial saludo,
Reuters
Publicado: 25/04/2009 12:50
Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza seis fases de alerta pandémica como sistema para informar al mundo sobre la gravedad de una amenaza sanitaria y respecto a la necesidad de lanzar progresivamente preparativos y medidas más intensos.
Margaret Chan, directora general de la agencia sanitaria de Naciones Unidas en Ginebra, es responsable de decidir cuándo pasar de una fase a otra y su decisión se basa en el asesoramiento de expertos internacionales en salud pública.
Los expertos, pertenecientes al comité de emergencia de la OMS, sostenían este sábado una reunión para evaluar el riesgo de brotes fatales de influenza porcina en México y los casos, hasta el momento no fatales, en Estados Unidos.
La actual fase de alerta es 3 en una escala del 1 al 6. Una verdadera pandemia, nivel 6, denota un contagio sostenido de persona a persona en muchos países de un nuevo y serio tipo de influenza.
A continuación algunos detalles de las seis fases:
FASE INTER-PANDEMICA: Nuevos virus en animales, sin casos humanos
FASE 1: Bajo riesgo de casos humanos
FASE 2: Mayor riesgo de casos humanos
ALERTA PANDEMICA: Nuevas cepas de virus causan casos humanos
FASE 3: Ninguna o muy limitada transmisión humano a humano
FASE 4: Creciente evidencia de transmisión humano a humano
FASE 5: Evidencia de significativa transmisión humano a humano
PANDEMIA:
FASE 6: Transmisión eficiente y sostenida humano a humano Fuentes: Organización Mundial de la Salud (Compilado por Stephanie Nebehay; Editado en español por Marion Giraldo)
Saludos y felicidades por dar a conocer las principales actividades de secundarias técnicas, al mismo tiempo pido tenga bien informar sobre otras actividades artisticas, como los concursos de baile y danza en el mismo nivel de secundaria: dónde se realizaran los estatatales, los días, sedes y si es posible los competidores. ya que es una forma de conocer avances artísticos de los alumnos en secundaria, además de conocer más sobre nuestras raices. Gracias y espero su respuesta.
25 de abril de 2009 11:16
Me gustaría acusar a la profesora (omito el nombre) ya que han ocurrido serios problemas que la escuela se hace estúpida y no quiere ver esto no es de hoy si no desde muchas generaciones atrás es injusta con sus alumnos. les levanta falsos, no kiere revisarles sus trabajos,de maquina y se agarra de puerquitos a sus alumnos en caso de hacer esto voy a proceder legalmete hacia la sep
La enseñanza de las matemáticas tiene varias aristas desde donde se pueden abordar, si usted quiere ayudar a su pequeño hijo para que no les...